
El pansamiento neoplatonico y las estructuras protoclasicas coexistieron un tiempo, ates de que Leon Battista Alberti las uniera en sus edificios y tratados, en especial De Re Aedificatoria. Reconociendo su deuda con el mundo clasico, Alberti valoraba la virtud civica por encima de todas las cosas. La arquitectura era un medio para acanzarla y hacer demostracion de ella, por tanto debia ser precisa y capaz de transmitir ideas avanzadas sobre los hombres, la sociedad y su relacion con lo divino (pensamiento neoplatonico) Alberti empleaba los ordenes clasicos para establecer jerarquias: el arco de triunfo señalaba n solo la importancia de un edificio, sino tambien la relacion entre sus partes.

Florentino de nacimiento, Alberti paso gran parte de su vida en la corte paral y sus ideas se extendieron a muchas ciudades del norte de italia. En el siglo XV, Federigo Montefeltro instalo su corte en urbino, uno de los grandes centros del saber humanista y contrato al pintor Piero della Francesca, como mecenas, contribuyo a la construccion del palacio Ducal, con el patio elegantemente proporcionado de Luciona Laurana y su coleccion de arte. Nacio en Urbino en 1444, Donato Bramante se educo en el humanismo. Sus edificios de Milan y Roma, donde inicio la reconstruccion de San Pedro y completo el exquisito Tempietto, encarnan ka sintesis perfecta entre el saber clasico y el pensamiento neoplatonico.