
Los Templos paganos no parecian un punto de partida apropiado para la Construccion de iglesias, pero las grandes estructuras abovedadas de la Roma Imperial presentaban serias ventajas. Hacian posibles grandes espacions donde acoger a numerosos fieles y su geometria circular podia interpretarse cono un sinboli de la unidad y la perfeccion divinas. Ademas, su forma podi crear una sensacion de mistrio por medio de efectos luminosos, como el del OCULUC central de la cupula del Panteon (118-126 D.C.) y guasdaba ciertas semejanzas con los espacios del ulto cristiano tradicionales. A partir del siglo VI las grandes iglesias abovedadas, como santa sodia en Constantinopla ( la nueva roma cristiana) y San Vitale en Ravena, emplearon recursos clasicos conbinados con nuevos elementos y sus paredes se recubrieron de moisacos de teme religioso.

Con el cisma Este-Occidente, la arquitectura cristiana experimento una nueva evolucion. La liturgia ortodoxa favoracia los espacios centralizados y abivedadis que tiene su ejemplo mas representativo en la catedral de San Basilop en Moscu (1554), con varias torres rematadas en cupulas. La liturgia catolica, en cambio, Hacia enfasis en el papel del clarigo cono mediador entre cielo y tierra, o Dios y sus fieles. El trazado longitudinal, con una nave entre la entrada principal y el altar mayor, se edecuaba mejor a este proposito. En 1100, en toda Europa eccidental existian numeosos ejemplos de iglesias xon esta planta, y sin embargo, arcos motivos decorativos tipicamente "romanos".
que bueno es recordar estas historias y disfrutar edel arte de estas catedrales..
ResponderEliminar