Aunque hubo edificios mayores y obras de ingenieria mas importantes que el Partenon cuando se construyo a mediados del siglo V A.C.n nunguno posee su fuerza simbolica, cultural e inelectural. Esta obra del clasicismo helenico ha cautivado a generaciones desde su construccion e inauguro una tradicion que duro 2,500 años.

Muestra como el tamaño y la innovacion tecnica, aunque importantes, no bastan para conferir a un aobra arquitectonica el grado de excelencia, que tiene que ver mas con la emocion y el talento. Los ordenes clasicos de columnas, dorico, jonico y corinto, son la clave de la arquitectura griega. Sus origenes estan perdidos en la mitologia pero siguen reglas precisas de proporcion y decoracion, una combinacion que les permite evocar tradiciones culturales y creencias respetando el mismo tiempo una disciplina intelectual.
Hay muchos ejemplos de ellos: las columnas se ensanchan ligeramente desde la base ascendiendo en disminucion hasta unirse al capitel, desempeñando asi una doble funcion: de sustentacion y de trampa visual. En la mitologia, el orden dorico representa lo masculino, el jonico lo femenino y el corinto, la virginidad.
Aunque los ordenes son distintos, comparten un equilibrio en tre realidad y simbolismo. Asi, en el friso dorico del Partenon se alternan triglifos y metopas, los primeros son representaciones estilizadas de los remates de las vigoas de madera y remiten a la construccion original en dicho material, mientras que las segundas son relieves a menudo representano escenas mitoligicas.

nrlfndflkernflqekdnfldkjrqelkfjdwqlkgqejrlfkqejekjfqrelkgjqeroijwetlkfjlfkejfqlkvjeflkgqjreñogkqreoñgkerwñogkeqglkvefñlgfkevñojregjñoerqvwjteoñgjfwñgltejvwtlñgjetñowgjrlñtgtkrwñlnkhrñlbjrhwñbohknwrñohknhrwñogkrwñlgkñetlwktrwñglkf,kjrfl.rifl.filfti=l.kl
ResponderEliminara webo
ResponderEliminar